- guardar
- guardar_verbo transitivo1._ Servir (un animal o una cosa) de defensa o de protección de [una cosa]: Esa alarma guarda la casa de los ladrones.2._ Poner (una persona) [una cosa] en [un lugar en el que está protegida o en el que le corresponde estar]: Pienso guardar las escrituras en la caja fuerte del banco.3._ Tener (una persona) reservada [una cosa] para [otra persona]: El librero guardaba este ejemplar para ti.4._ Quedarse (una persona) con [una cosa]: Te has guardado mi pluma en el bolsillo.5._ Tener (una persona) [un sentimiento o una actitud] hacia [otra persona]: Tú no sabes el respeto que yo le guardo. No debes guardarle rencor.6._ Tener (una persona) [una cosa] a su cuidado: ¿Guardo yo el dinero?7._ No gastar (una persona) [una cosa]: He guardado la paga para las vacaciones.8._ Mantener (una persona) el recuerdo o la sensación que le produjo [una cosa]: Guardó su imagen en la memoria.9._ Mantener (una persona) [una actitud o una posición]: El médico le ha dicho que debe guardar cama. Si no guardáis silencio, no sigo.10._ Mantener (una persona) [una promesa o su palabra]: Han guardado su palabra y han cumplido su compromiso._verbo pronominal1._ Man- tener (una persona) una actitud recelosa o precavida respecto a [una persona o una cosa]: Guárdate de mí. Si no se guarda de él acabará mal.2._ Evitar (una persona) [una cosa]: Le he dicho que se guarde de participar en ese negocio.Frases y locuciones1._ cubrirse / guardarse las espaldas*. día* / fiesta de precepto / guardar. guardar las apariencias*. guardar las distancias*. guardarla / guardársela Uso/registro: coloquial. Esperar (una persona) el momento oportuno para vengarse de otra persona: Ten cuidado con él, que te la guarda.2._ hacer / guardar cama*. nadar* y guardar la ropa. tener las espaldas* cubiertas / guardadas. tener / llevar / guardar un as* en la manga.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.